lunes, 27 de abril de 2020

LAS PALABRAS DE LA PANDEMIA Y LAS PALABRAS DE LA ESPERANZA

Ahora que empezamos la séptima semana de confinamiento, es momento de echar un vistazo a las palabras que se han apoderado de los medios de comunicación en estos días, las que tienen que ver con la pandemia y las que nos animan y nos hablan de esperanza.
En los enlaces anteriores y en estos vídeos  seguro que encontráis palabras que ya se han incorporado a vuestro vocabulario de forma definitiva. Y otras que, sin duda, merecen una revisión, como las que recoge Álex Grijelmo en este artículo de El País, titulado «Vocabulario colateral de la pandemia», que nos muestra algunas incorrecciones lingüísticas y algunos usos extraños de vocablos que leemos y oímos frecuentemente en los últimos días.





jueves, 23 de abril de 2020

DOCE NOVELAS ESPAÑOLAS ENTRE 1945 Y 1975 (Y IV): «SI TE DICEN QUE CAÍ», «MORTAL Y ROSA» Y «LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA»

Y terminamos, en el Día del Libro, esta antología de reseñas críticas de novelas españolas publicadas entre 1945 y 1975, con las puntualizaciones realizadas en la primera entrada de la serie. 
Cualquiera de las doce novelas seleccionadas hará que disfrutemos del placer de la lectura y seguro que abrirá nuevas puertas a otros autores, otras obras, otras formas de entender la vida y la literatura, otras maneras de estar en el mundo.

Si te dicen que caí (1973)  de Juan Marsé
Este texto fragmentado y experimental trata de revivir la construcción de unos peculiares valores sociales en la Barcelona inmediatamente posterior a la Guerra Civil, hacia 1942. El título evoca esos años del primer franquismo al constituir un eco del himno de Falange. Marsé trata de enfocar la cuestión social de forma objetiva y mediante la experimentación estructural: el argumento de la obra está despedazado y ha de ser reconstruido por el lector. O sea, que el argumento constituye un componente decisivo del estilo de la obra. Si te dicen que caí es una novela clave en el proceso de renovación y reinvención del realismo que la novela española llevó a cabo a mediados de la década de 70. Dentro del libro hay diferentes narradores y líneas argumentales que desencadenan un proceso muy cervantino de ficción dentro de la ficción. Marsé va aclarando progresivamente las distintas realidades que entreteje en el relato. El lector se encuentra fundamentalmente con los relatos juveniles de Java y Sarnita, que narran aventuras, a las que se llama aventis en la novela. El otro grueso de los relatos corre a cargo de varios guerrilleros del maquis. Los más importantes son Marcos, narrador en primera persona, y Palau. También aparece en Si te dicen que caí el mundo de las perversiones y las fantasías sexuales tan del gusto de Marsé. El cruce complejo de voces y de historias se convierte en un significado fundamental de esta obra que pretende presentar la implantación social de la ideología franquista bajo el signo de la confusión. [María Ángeles Naval]

Mortal y rosa (1975) de Francisco Umbral
La exploración literaria de Francisco Umbral arrancó a la muerte de su único hijo, con uno de los libros más amargos e intensos de las letras españolas. Ni se acoge a las formas de la novela ni del diario íntimo, ni es un poema en prosa o una prosa poética sino un libro mestizo, escrito sobre la base del diario de un escritor cuyo hijo muere en julio de 1974. Su eje central es el acecho de esa pérdida, la enfermedad mortal de un hijo que se va viendo perder. Y es Mortal y rosa porque el verso de Pedro Salinas que abre el libro lo enuncia así: «corporeidad mortal y rosa donde el amor inventa su infinito». Las excepcionales dotes literarias de Umbral atraen a estas páginas, en «sucesivas iluminaciones concéntricas», como él mismo escribe, la meditación de la muerte y el dolor, la angustia de la carencia, el lirismo exasperado de un presente dañado y amenazado por esa muerte que lentamente avanza en la figura del niño mientras el padre ensaya la continuación de su vida, de sus libros, de sus artículos. Es también, por tanto, una suerte de breviario del mundo obsesivo del escritor, donde todo actúa por repetición y variación lírica, y una frase resume un barrio entero, un adjetivo clava a una clase política o un par de imágenes visuales desencajan violentamente la realidad de sus quicios. Nunca la prosa se desmaya en expresiones previsibles y nunca incurre en el patetismo sentimental sino en la lucidez estupefacta del dolor, su lirismo imposible y la cotidiana rutina de la escritura. [Jordi Gracia García]

La verdad sobre el caso Savolta (1975) de Eduardo Mendoza
Publicada el mismo año de la muerte de Franco, se suele decir que esta novela rompió con un período de experimentalismo en la narrativa española y reinstauró el puro placer de imaginar y contar. Lo que es muy cierto si se atiende a su sentido del humor, a las abundantes parodias de otras formas de relato e incluso a una deliberada estética visual muy cinematográfica, todo lo cual se adecua a la presentación fragmentaria, casi a modo de un rompecabezas, de una historia policíaca. Pero lo cierto es que esa historia reconstruyó, a su vez, un momento nada glorioso de la historia de la burguesía industrial de Barcelona en los años que van de 1900 a 1923: la eliminación física de sindicalistas, los negocios sucios al calor de la guerra europea, la manipulación de la política por los intereses económicos. El protagonista y narrador principal del relato es un joven y modesto empleado, tan incauto como falto de fibra moral: Javier Miranda. Pero el personaje más fascinante es un aventurero francés, Lepprince, decidido a triunfar en aquel mundo corrupto y que utiliza a su antojo a Miranda, por más que este nunca abdica de la admiración que le profesa, hasta su muerte. A medias entre la ironía y el sentimentalismo, entre la denuncia histórica y la evocación fantástica, La verdad sobre el caso Savolta fue el primer éxito literario de la transición que empezaba. [José-Carlos Mainer]

miércoles, 22 de abril de 2020

DOCE NOVELAS ESPAÑOLAS ENTRE 1945 Y 1975 (III) : «SEÑAS DE IDENTIDAD», «CINCO HORAS CON MARIO» Y «VOLVERÁS A REGIÓN»

Continuamos con la selección de estas doce novelas españolas representativas de los años 1945 a 1975, con todas las puntualizaciones hechas en la primera entrada.

Señas de identidad (1966) de Juan Goytisolo
«... sin patria, sin hogar, si amigos, puro presente incierto... Álvaro Mendiola a secas, sin señas de identidad.»
Tres exergos desesperados abren la novela: uno de Quevedo («Ayer se fue, Mañana no ha llegado»), otro de Larra y un último de Cernuda («mejor la destrucción, el fuego», que estuvo a punto de ser el título). El protagonista, Álvaro Mendiola, español, burgués, antifranquista, repasa su vida —es verano y está en el jardín de su chalet familiar—, mientras agota una botella de vino de Fefiñanes: por su memoria pasan sus recuerdos infantiles de la Guerra Civil, su militancia antifranquista, los resistentes españoles que conoció en su exilio francés, su experiencia en la revolución cubana (muy amputada en futuras ediciones, tras la ruptura del autor con el castrismo), su azarosa vida sentimental llena de rupturas, su descubrimiento de la homosexualidad, la comprobación de lo poco que queda de espíritu rebelde en la España conformista de la década de 1960. El monólogo interior, la explosión sarcástica, la utilización de la segunda persona narrativa como objetivación de la autorreflexión moral e incluso —en las páginas finales— la fluencia del poema en verso libre, componen un intenso rompecabezas, que abrió la senda de una trilogía a la que se sumaron Reivindicación del Conde Don Julián (1970) y Juan sin Tierra (1975). Prohibida en España, Señas de identidad llegó a ser el breviario de una generación y el símbolo de la ruptura de su autor con la idea tradicional, católica y represiva de España. Su título, aplicado a la necesidad de conocimiento del pasado oculto, pasó a ser todo un emblema de la transición política. [José-Carlos Mainer]

Cinco horas con Mario de Miguel Delibes
La novela está compuesta por 27 soliloquios o diálogos sin respuesta que Menchu, Carmen Sotillo, sostiene ante el cadáver de su marido, Mario, repentinamente fallecido. La técnica compositiva de la novela es entre dramática y existencial. Realmente el discurso que profiere Menchu es un monólogo interior trufado de marcas dialogales, o sea que es una fórmula mixta, un diálogo sin respuesta. El propio Delibes matizaba la originalidad de esta fórmula que puede conectarse con famosos monólogos dramáticos como los de Hamlet y Segismundo. No cabe duda de que la originalidad de Delibes consiste en ordenar las ideas de forma no lineal, en conseguir presentarnos la complejidad psicológica de Menchu y Mario a través del caos de la conciencia de la viuda. En el uso de esta técnica estructural laten textos literarios de carácter existencial como La náusea. Ante el cadáver de su marido, Menchu repasa los años de matrimonio la frustración sexual de una mujer entregada exclusivamente a sus tareas de madre y ama de casa. Menchu representa la cortedad de miras de una mujer educada en los valores de los vencedores de la Guerra Civil que cree a pies juntillas en las consignas del nacionalcatolicismo y que ha sufrido por eso de forma especial las tentaciones del adulterio. Mario es un católico posconciliar, más inteligente y comprometido con un mundo social que podría ser diferente. Sin embargo, la hondura del monólogo acaba matizando la lectura maniquea en la que Menchu es la parte negativa de la dicotomía [María Ángeles Naval].

Volverás a Región (1968) de Juan Benet
Quizá sea Volverás a Región la novela más representativa de Juan Benet, al menos la que le dio más fama de novelista complejo, faulkneriano, de gran ambigüedad, y dotado de una prosa enriquecida con una sintaxis espectacular que tiende hacia lo poético. Región es el territorio simbólico por excelencia de Benet, en donde la Guerra Civil española tiene un protagonismo de destino fatal, al que se añade también la presencia de la preguerra y las posguerra. En ese sentido, no sería desafortunado pensar que toda la novela representa simbólicamente una interpretación nihilista de la historia de España, algo así como si el sistema literario de una William Faulkner y también el de un Juan Rulfo se hubiera aplicado sobre la idea del Mal en la historia reciente de España. Sorprende la minuciosidad de geógrafo con que Benet describe su territorio imaginario. Esa minuciosidad es casi un arquetipo literario de la novela, y pretende crear realidad sobre la ficción, pero lo hace desde un postulado moral. También el paisaje, el agobiante paisaje de la novela, acaba convirtiéndose en un protagonista silencioso. La novela narra un largo diálogo entre el doctor Daniel Sebastián y una misteriosa mujer.
Con Volverás a Región la narrativa española emprende un viaje hacia el corazón de las tradiciones literarias europeas y americanas más importantes desde un punto de vista cualitativo, pero sin duda la literatura posterior se apartará de los laberintos mentales, metafísicos, herméticos y simbolistas [Manuel Vilas].

martes, 21 de abril de 2020

DOCE NOVELAS ESPAÑOLAS ENTRE 1945 Y 1975 (II) : «LAS RATAS», «TIEMPO DE SILENCIO» Y «ÚLTIMAS TARDES CON TERESA»


Continuamos con la selección de estas doce novelas españolas representativas de los años 1945 a 1975, con todas las puntualizaciones hechas en la entrada anterior.
Las ratas (1962) de Miguel Delibes
El mundo de las ratas ha sido explotado en importantes novelas españolas de posguerra como símbolo de la supervivencia en la miseria. Los protagonistas de esta novela de Delibes son el Ratero y su hijo, el Nini. Entre ambos se establece una polaridad que dibuja un mundo natural terrible e irredento, el del padre que vive de las ratas, el del ser brutal que no retrocede ante el crimen, y su anverso, representado por el hijo. El Nini es un ser predestinado a la deformidad psíquica, es hijo de dos hermanos deficientes, y, sin embargo, aprende lo mejor del único lugar que puede aprenderlo: de la naturaleza. Las ratas se incardina en un momento de evolución en la obra de Delibes en el que se experimenta con el lenguaje y se abandona la visión complaciente de la vida rural. Delibes hace aparecer la denuncia social detrás de estos personajes, que oscilan entre el tremendismo naturalista con que se nos presenta el Rata y el simbolismo del niño, cuyo retrato no admite un análisis en términos de realismo o de verosimilitud. La miseria, las desigualdades generadas por un sistema de propiedad injusto, la falta de iniciativas políticas mantienen en unos límites infrahumanos a los pobres de este pueblo castellano en el que muchos comen ratas. El estilo escueto y aparentemente natural de Delibes se apoya, como en otras obras del autor, en el conocimiento minucioso de las labores del campo, los animales, las hierbas y en la capacidad para nombrar exactamente el medio natural rural de Castilla. [María Ángeles Naval]

Tiempo de silencio (1962) de Luis Martín-Santos
El autor de Tiempo de silencio, hijo de un general-médico, era un joven psiquiatra de éxito, amigo de los mejores escritores de su generación y militante clandestino del Partido Socialista. Con este relato, dinamitó las bases de la novela realista y comprometida: usó ampliamente del monólogo interior de los personajes, fragmentó cuidadosamente la estructura de lo contado y, sobre todo, recurrió a un modo de narración sarcástico, trufado de juegos de palabras, que venía directamente de James Joyce. Pero los problemas que narró eran los mismos que se planteaban sus amigos realistas y que eran familiares a las letras españolas desde tiempos de su admirado Pío Baroja: la hipocresía de la clase media tradicional, las dimensiones matriarcales de la sociedad española, lo irrisorio de cualquier intento de emancipación intelectual, la imposibilidad de establecer nexos entre un lumpenproletariado embrutecido y su propio grupo de escritores, metidos a redentores. La novela presenta con subyugante violencia los ámbitos en que se desarrolla la breve acción —la pensión de familia, el burdel, la pretenciosa mansión aristocrática, la tertulia nocturna de los jóvenes intelectuales, las chabolas donde se hacinan los inmigrantes— y logra conferir a Pedro, su joven médico protagonista, más víctima que provocador, siempre más atónito que consciente, la dolorosa representatividad de un fracaso generacional. [José-Carlos Mainer]

Últimas tardes con Teresa (1966) de Juan Marsé
El protagonista de esta novela, que ganó el Premio Biblioteca Breve de 1965, es el descuidero de motos Manolo Reyes, un vecino del Carmelo, el novelesco barrio barcelonés de Marsé. La prosa satírica y muy plástica del autor, que teje escenas y personajes perfectamente visualizables, diseña un juego de dobles personalidades, de engaños y autoengaños con los que acierta a desenmascarar la inconsistencia ideológica de unos universitarios librescamente comprometidos, y las limitaciones del ascenso social, y hasta de redención, del lumpen.
Manolo, alias «el pijoaparte», con el falso nombre de Ricardo de Salvarrosa, seduce en una fiesta de sociedad a quien cree una burguesita. El amanecer nos descubre que Manolo, engañado, ha yacido con la criada. La idea de robar en la finca mantiene la relación hasta que aparece la hija de la casa, Teresa, joven universitaria, deseosa, como sus compañeros de universidad, de mezclarse con «proletarios» para superar su condición burguesa y entender la imprescindible «conciencia de clase». El mundo de la conspiración estudiantil, la relación con Manolo —que ahora se hace pasar por un obrero militante—, el respeto del «pijoaparte» por la virginidad de Teresa, y el cruce de ficciones y autoengaños (Teresa conoce la vida de los chabolistas... sin dejar su villa; Manolo, la de los chalets altoburgueses, sin poder alcanzarlos), impone su realidad. Marsé culminó así lo que Vargas Llosa llamó con toda exactitud «una explosión sarcástica en la novela española». [María-Dolores Albiac]