Mostrando entradas con la etiqueta Lozano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lozano. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

FOTOGRAFÍAS DEL COLOQUIO CON DAVID LOZANO

Mientras vais acabando los trabajos sobre Donde surgen las sombras, os dejo como recuerdo las fotos del coloquio que los alumnos de 3º de ESO mantuvisteis con el escritor David Lozano el pasado 20 de mayo.

miércoles, 20 de mayo de 2015

CHARLA-COLOQUIO CON DAVID LOZANO

Esta mañana todos los alumnos de 3º de ESO del instituto han asistido a la charla-coloquio con el escritor David Lozano, el autor de la novela Donde surgen las sombras, la lectura obligatoria de este tercer trimestre. 
El encuentro con el autor ha sido muy fructífero. Nos ha hablado de cómo planificó y escribió esta novela, galardonada con el Premio Gran Angular de la editorial SM en 2006. También nos ha comentado aspectos interesantes de su trabajo como escritor y de sus proyectos actuales. Igualmente nos ha recordado el valor de la lectura en nuestras vidas y nos ha recomendado algunos de sus autores favoritos del género de terror como Edgar Allan Poe, Howard Phillips Lovecraft o Stephen King.
Los alumnos, por su parte, también han participado de forma activa: cuatro de ellos han presentado al autor, muchos han planteado sus preguntas a David Lozano y al final del acto bastantes se han acercado para la firma de sus ejemplares y para seguir departiendo con él. 
Un encuentro muy satisfactorio del que os dejo unas fotografías para que tengáis un recuerdo más.

martes, 20 de diciembre de 2011

"MIS LECTURAS FAVORITAS" (2)

Ya se han entregado en la biblioteca del centro las fichas de lectura sugeridas por casi cincuenta compañeros de 4º de E.S.O. Como las sugerencias son muy variadas y las tenéis en la biblioteca, os resumo en unas pocas líneas cuáles son los autores y obras propuestos.
Los escritores más veces nombrados, con gran diferencia, son Stephenie Meyer  (la creadora de la saga "Crepúsculo"), Laura Gallego (la autora de las cuatro novelas de la serie "Crónicas de la Torre", de "Dos velas para el diablo", de "La Emperatriz de los Etéreos",...) y Federico Moccia (el autor de "Tres metros sobre el cielo" y "Tengo ganas de ti").
Otros compañeros han preferido autores de literatura juvenil diferentes: Carlos Ruiz Zafón (de quien aconsejan "El príncipe de la niebla" o "Marina") o los aragoneses Fernando Lalana (el ganador el año pasado del premio "Cervantes Chico", autor de "Morirás en Chafarinas", "La tuneladora" o "El zulo") y David Lozano (el creador de "Donde surgen las sombras", una novela policiaca con grandes dosis de misterio; la trilogía de terror "La puerta oscura" y "Cielo rojo", su última novela).
Además de vampiros, licántropos, fantasía desbordante, misterio, terror y grandes dosis de amor, otras propuestas han optado por lecturas más "adultas": la novela policiaca "La princesa de hielo" de Camilla Läckberg, el relato sobre el mundo del narcotráfico, "La Reina del Sur", de Arturo Pérez-Reverte o dos novelas de gran éxito ambientadas en la Alemania nazi: "El niño con el pijama de rayas" de John Boyle y "Ausländer" de Paul Dowsell.
Por último destacaré otras dos obras recomendadas por dos compañeras que no son solo narraciones de ficción: "El mundo de Sofía" de Jostein Gaarder (una novela que es además una introducción muy entretenida a la filosofía) y "La clave secreta del universo" del prestigioso científico Stephen Hawking y su hija Lucy (un relato de ficción que propone un fantástico viaje por el sistema solar).
 Forges
Creo que en esta entrada he recogido una parte importante de las obras que habéis sugerido. Si alguno no sabía qué leer durante las próximas vacaciones, creo que ya no tiene excusa alguna... ¡Felices lecturas!
Al final de la entrada podéis ampliar vuestras sugerencias en el apartado de "Comentarios".