[CURSO 2015-2016]
PRESENTACIÓNLENGUA. Unidad 0. LA COMUNICACIÓN. LAS VARIEDADES DE LA LENGUA.
PresentacionesPara escribir
- Redacta un texto expositivo sobre el tema «España, país plurilingüe» siguiendo estas pautas (en el cuaderno de clase).
 - Diseña y escribe la portada del periódico de mis sueños siguiendo las pautas marcadas en el enlace. Fecha de entrega: 9 de octubre.
 
| 
 
3º A:  21 de octubre 
3º B:  22 de octubre 
 |   
LITERATURA. Unidad 0. EL TEXTO LITERARIO: GÉNEROS, MÉTRICA Y FIGURAS.
Presentaciones
Actividades de refuerzo
- Análisis métricos de estrofas y poemas
 - Las figuras literarias en el habla coloquial
 - Las figuras literarias (actividad de repaso)
 - Las figuras literarias (actividad interactiva)
 
| 
 
3º A: 18 de noviembre  
3º B: 20 de noviembre 
 |   
LENGUA. Unidad 1. LA NARRACIÓN. UNIDADES DE LA LENGUA
Presentaciones
Para escribir
- Transformar una noticia en cuento y un cuento en noticia. Los textos para transformar están en este enlace. Fecha de entrega: 11 de diciembre de 2015.
 
Actividades interactivas

LECTURA OBLIGATORIA:
RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
- Relato de un náufrago [texto]
 - El reportero García Márquez
 - Actividades interactivas [edu365]
 - Guía de lectura
 
| 
 
3º A:   4 de diciembre  
3º B:   11 de diciembre 
 |   
LITERATURA. Unidad 1. LA LITERATURA DE LA EDAD MEDIA
PresentacionesPara ampliar
- Jarchas, cantigas de amigo y villancicos
 - El mester de clerecía: las obras de los escritores cultos de la Edad Media
 
Actividades de refuerzo
| 
 
3º A:   1 de febrero  
3º B:   2 de febrero 
 |   
LENGUA. Unidad 2. LA DESCRIPCIÓN. EL NÚCLEO DEL SINTAGMA NOMINAL: SUSTANTIVOS, PRONOMBRES Y PALABRAS SUSTANTIVADAS
Presentaciones
Actividades de refuerzo
Para leer
LENGUA. Unidad 3. EL SINTAGMA NOMINAL: DETERMINANTES Y COMPLEMENTOS DEL NOMBRE
Presentaciones
Actividades de refuerzo
| 
 
3º B:   29 de febrero  
 |   
LECTURA OBLIGATORIA: LAZARILLO DE TORMES

- Lazarillo de Tormes [libro digital]
 - Lazarillo de Tormes [pdf]
 - Lazarillo de Tormes [audiolibro]
 - Lazarillo de Tormes [guía de lectura]
 - Lazarillo de Tormes: novela picaresca, novela realista, novela moderna
 
Entrega de la guía de lectura de Lazarillo de Tormes o control de lectura 
3º A: 7 de marzo 
3º B: 7 de marzo  
 |   
LITERATURA. Unidad 2. LA LITERATURA DEL SIGLO XV
Presentaciones
Para leer
- Dos joyas del Romancero
 - Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique
 - La Celestina de Fernando de Rojas [adaptación de Félix Álvarez Sáenz]
 
LENGUA. Unidad 4. EL NÚCLEO DEL PREDICADO: EL VERBO
Presentaciones
- El núcleo del predicado: el verbo
 - El adverbio
 - Los elementos de relación: preposiciones y conjunciones
 
| 
 
3º B: 21 de abril 
 |   
Presentaciones
Para leer
- La literatura del Renacimiento
 - La lírica del Renacimiento
 - La modernidad de Garcilaso de la Vega
 - La poesía de fray Luis de León
 - Lectura poética de «Noche oscura» de Juan de la Cruz
 
Para escribir
| 
 
3º B: 13 de mayo  
 |   
LENGUA. Unidad 5. EL PREDICADO: LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
Presentaciones y apuntes
- El predicado: los complementos del verbo
 - Los complementos del verbo
 - Sintagmas y funciones sintácticas
 
Actividades de refuerzo
TERCER EXAMEN DE LA TERCERA EVALUACIÓN 
Análisis sintáctico y clasificación de oraciones simples 3º A: 3 de junio 
3º B:  3 de junio  
 |   
LECTURA OBLIGATORIA: DONDE SURGEN LAS SOMBRAS DE DAVID LOZANO
- Reseña de la charla-coloquio. Fecha de entrega: 6 de junio de 2016.
 - Crítica literaria de la novela siguiendo las pautas marcadas en clase. Fecha de entrega: 6 de junio de 2016.
 
LITERATURA. Unidad 4. MIGUEL DE CERVANTES
Presentaciones
Para leer
Actividad de investigación
- Investigación sobre Cervantes: su vida y su obra. Fecha de entrega: 10 de junio de 2016.
 
Presentaciones
Para leer
PRUEBA EXTRAORDINARIA:
- Actividades de refuerzo: preparación de la prueba extraordinaria de septiembre
 - Repaso interactivo de 3º de ESO 
 


Gracias por tu generosidad. Es un trabajo monumental y muy útil para alumnos y para profesores, no solo por el rigor del material que compartes sino porque transmites pasión por la lengua y la literatura. Mi enhorabuena.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras. Son un estímulo para seguir con el blog. Un saludo.
ResponderEliminar