En este año del centenario de la poeta Gloria Fuertes, una autora a la que quizás conozcáis por su faceta de escritora de literatura infantil, os dejo cuatro poemas suyos en los que expresa su personal experiencia con la poesía. Espero que os gusten y os inviten a leer otros poemas suyos, por ejemplo, los de esta antología.
  
NACÍ PARA POETA O MUERTO 
Nací   para poeta o para muerto, 
escogí lo difícil —supervivo de todos los naufragios—, y sigo con mis versos, vivita y coleando. 
Nací   para puta o payaso, 
escogí lo difícil —hacer reír a los clientes desahuciados—, y sigo con mis trucos, sacando una paloma del refajo. 
Nací   para nada o soldado, 
y escogí lo difícil —no ser apenas nada en el tablado—, y sigo entre fusiles y pistolas sin mancharme las manos. 
Obras   incompletas (1980) 
 |   
HAGO   VERSOS, SEÑORES 
Hago   versos señores, hago versos, 
pero   no me gusta que me llamen poetisa, 
me   gusta el vino como a los albañiles 
y   tengo una asistenta que habla sola. 
Este   mundo resulta divertido, 
pasan   cosas señores que no expongo, 
se   dan casos, aunque nunca se dan casas 
a   los pobres que no pueden dar traspaso. 
Sigue   habiendo solteras con su perro, 
sigue   habiendo casados con querida, 
a   los déspotas duros nadie les dice nada, 
y   leemos que hay muertos y pasamos la hoja, 
y   nos pisan el cuello y nadie se levanta, 
y   nos odia la gente y decimos: ¡la vida! 
Esto pasa señores y yo debo decirlo. 
Todo asusta (1958) 
 |   
POETA DE   GUARDIA 
… ¡Otra noche más! ¡Qué   aburrimiento! 
¡Si al menos alguien llamase llamara o llamaría! … ¡La portera! que si su nieta pare, y recordase que soy puericultora… O un borracho de amor con delirium tremendo… 
o alguna señorita de aborto   provocado 
o alguna prostituta con navaja en la ingle o algún quinqui fugado… 
o cualquier conocido que por fin   decidiera suicidarse… 
o conferencia internacional… 
(esto sería bomba -pacifista-) . 
O que la radio dijera finamente: 
«¡La guerra del Vietnam ha terminado!» «El porqué de estar solo ya se sabe.» O «el cáncer descubierto». 
Y nadie suena, o quema, o hiela o   llama 
en esta noche, en la que, como en casi todas, soy poeta de guardia 
Poeta   de guardia (1969) 
 |   
SALE CARO SER POETA 
Sale   caro, señores, ser poeta. 
La   gente va y se acuesta tan tranquila 
—que   después del trabajo da buen sueño—. 
Trabajo   como esclavo llego a casa, 
me   siento ante la mesa sin cocina, 
me   pongo a meditar lo que sucede. 
La   duda me acribilla todo espanta; 
comienzo   a ser comida por las sombras 
las   horas se me pasan sin bostezo 
el   dormir se me asusta se me huye 
—escribiendo   me da la madrugada—. 
Y   luego los amigos me organizan recitales, 
a   los que acudo y leo como tonta, 
y   la gente no sabe de esto nada. 
Que   me dejo la linfa en lo que escribo, 
me   caigo de la rama de la rima 
asalto   las trincheras de la angustia 
me   nombran su héroe los fantasmas, 
me   cuesta respirar cuando termino. 
Sale caro señores ser poeta. 
Poeta   de guardia (1969)  
 |   

