CURSO

jueves, 24 de noviembre de 2016

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL "POEMA DE MIO CID"



Primer folio del manuscrito 
del Poema de Mio Cid conservado 
en la Biblioteca Nacional de España
El Poema de Mio Cid se ha dividido modernamente en tres partes o cantares, que se corresponderían con cada una de las sesiones de recitado del juglar (unos 1200 versos): cantar del destierro, cantar de las bodas y cantar de la afrenta de Corpes.
La estructura interna está marcada por el doble proceso de pérdida y recuperación de la honra por parte del Cid. Primero pierde la honra política y militar con el destierro y la recupera, tras conquistar Valencia, al lograr el favor real y disponer el rey el casamiento de las hijas del Cid con los infantes de Carrión. Luego, el Cid pierde la honra familiar en la afrenta de Corpes en la que son escarnecidas las hijas del Cid por parte de sus maridos y la recupera con el triunfo de sus hombres en unas justas frente a los infantes de Carrión y con el anuncio de las nuevas bodas de las hijas con los herederos de las coronas de Navarra y Aragón.
La crítica ha interpretado tres niveles o planos diferentes en el contenido de la obra. En un plano político se advierte en el cantar de gesta una muestra del enfrentamiento entre Castilla y León. El Cid, caballero castellano, se enfrenta al rey, de origen leonés. El juglar lo repetirá hasta la saciedad: «¡qué buen vasallo, si oviesse buen señor!». Pero, además, los nobles de procedencia leonesa son los principales enemigos del Cid en la corte. El poema se encuadra así en la tradición castellana antileonesa y exalta al Cid y con él a Castilla.
En un plano social el poema expresa los ideales de equidad jurídica y movilidad social típicos del espíritu de frontera en el que probablemente nació y del gusto tanto del juglar que lo cantara como de sus oyentes. El cantar de gesta refleja en el Cid el modo de vida de los guerreros, de supervivencia a través de incursiones bélicas y de búsqueda de mejorar sus situación social y económica, una forma de vida muy diferente a la de la alta nobleza hacia la que se manifiesta con rencor en varias ocasiones.
En un plano individual, el héroe, Rodrigo Díaz, desterrado por el rey, se enfrenta con el gran problema de recuperar su honra perdida y ganarse el pan. El Cid, en este sentido, actúa como un héroe épico arquetípico, cuyas características han de ser reconocidamente superiores y cuyas acciones han de elevarse por encima de lo normal. La exaltación y mitificación del héroe que se va realizando en el cantar de gesta es también la exaltación y mitificación de Castilla y de los valores antinobiliarios de las gentes de la frontera, y por eso no extraña la ridiculización y degradación de la alta nobleza, representada en los cobardes infantes de Carrión y en los nobles intrigantes de la corte del rey Alfonso VI.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

ANTONIO MACHADO Y JUAN RAMÓN JIMÉNEZ: LA SUPERACIÓN DEL MODERNISMO

En Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez culmina y se transforma la poesía española que surge de la estética modernista. Ambos se formaron en una sensibilidad y un pensamiento parecidos y reconocieron a los mismos maestros (los románticos, los simbolistas,...). Ambos poetas presentan bastantes semejanzas en su primera época en cuanto a los temas predilectos (el paso del tiempo, la muerte, los recuerdos infantiles,...), los sentimientos mostrados (soledad y melancolía) y la forma de expresión empleada (símbolos y sinestesias, léxico decadente, adjetivación cromática). Pero ambos van a evolucionar hasta imprimir nuevos rumbos a la poesía española del siglo XX.
Juan Ramón Jiménez, que renunció a sus libros iniciales, renovará la expresión en Diario de un poeta recién casado (1917), obra que abre la poesía a las innovaciones vanguardistas (empleo de un lenguaje casi irracional, de collages, de palabras en inglés, de préstamos literarios,...). A partir de ese libro buscará la fusión con la belleza en su poesía, en un «anhelo creciente de totalidad». Su poesía pura, esencial, intelectual, sirvió de ejemplo a los jóvenes poetas de la generación del 27.
Antonio Machado, desde Campos de Castilla (1912, 1917), irá abriendo su poesía a las preocupaciones patrióticas y a la realidad social, despojándose del yo para buscar el nosotros. Esta poesía que «dialoga con su tiempo» será de gran influencia en los poetas españoles de posguerra, especialmente entre quienes cultivan la poesía social.
En el contexto cultural del siglo XX estos dos poetas, superando su poesía modernista inicial, logran abrir la poesía española a nuevas formas de expresión y nuevos temas. Su papel resulta tracendental en la evolución de nuestra poesía.

martes, 8 de noviembre de 2016

GUÍA PARA ELABORAR EL COMENTARIO DE UN TEXTO LÍRICO

Empezamos el estudio de la Literatura en este curso, que abarca desde las jarchas del siglo XI hasta la literatura romántica y realista del siglo XIX. Además del estudio de los distintos géneros, autores y movimientos principales de nuestra literatura, comenzaremos a practicar la técnica del comentario de textos. A continuación os dejo una pequeña guía que recoge de forma resumida las distintas fases de elaboración del comentario. Esta guía nos servirá para acometer el comentario de algunos de los poemas más sobresalientes de nuestra literatura.



0.- LECTURA COMPRENSIVA DEL TEXTO.
- Relee el texto cuantas veces sea necesario para comprenderlo totalmente.
- Consulta si es preciso el diccionario o un manual de texto o cualquier otra fuente de información para aclarar dudas.

1.- LOCALIZACIÓN DEL TEXTO.
- Responde para esto a las siguientes cuestiones y redacta la contestación relacionando los distintos datos e ideas que vas a exponer:
  • ¿A qué autor pertenece el texto? ¿Es reflejo el texto de alguna experiencia vital del autor?
  • ¿A qué obra pertenece? ¿Cuándo fue publicada? ¿Fue un  éxito o un fracaso?
  • ¿A qué parte de la obra pertenece el texto?
  • ¿En qué movimiento literario podemos encuadrar la obra? ¿Qué rasgos característicos de este movimiento se aprecian?
  • ¿Por qué es un texto lírico? ¿A qué subgénero de la lírica pertenece el texto? ¿Qué funciones del lenguaje predominan?

2.- ANÁLISIS Y COMENTARIO DEL CONTENIDO DEL TEXTO.
- Fíjate en los siguientes aspectos temáticos y redacta la respuesta sin esquematismos.
  • Señala los temas o ideas principales que trata el autor en el texto.
  • Señala el contenido de cada una de las estrofas.
  • Explica la relación que hay entre las distintas partes del texto para determinar su estructura.
  • Comenta si está presente el autor en el texto. Indica en qué persona gramatical se expresa. Añade qué tono se desprende de las palabras del autor.

3.- ANÁLISIS Y COMENTARIO DE LA EXPRESIÓN DEL TEXTO PARTIENDO DE SU CONTENIDO.
- Comenta qué forma literaria da el autor a los sentimientos expresados, siguiendo estas cuestiones ordenadas según los distintos niveles de lengua.

Nivel fónico
  • Análisis de la métrica: tipo de versos, de rima, de estrofa, de poema; valor expresivo de los encabalgamientos.
  • Figuras literarias empleadas y valor en el texto (aliteraciones, onomatopeyas, paronomasias,…).
Nivel  morfosintáctico
  • Análisis de las distintas clases de palabras empleadas (sustantivos, adjetivos, adverbios,  verbos y pronombres). ¿Por qué emplea estas y no otras?
  • Tipos de oraciones predominantes en el texto (modalidad oracional, simple/compleja,…)
  • Figuras literarias (enumeración, hipérbaton, elipsis, asíndeton, pleonasmo,…) empleadas por el autor y valores expresivos que se aprecian. Importancia de las repeticiones: anáfora, reiteración, reduplicación, paralelismo, polisíndeton,… Valor estilístico de las repeticiones.
Nivel semántico
  • Valor connotativo de las palabras.
  • Campos semánticos sobre los que se organiza el texto.
  • Figuras literarias basadas en las ideas o contenidos expresados y sus valores expresivos: epíteto, símil, sinonimia, antítesis, paradoja, hipérbole, personificación, ironía, sinestesia, dilogía,...
  • Figuras literarias basadas en los cambios de significado (o tropos) y su finalidad estética: metáforas, metonimias, símbolos,…

4.- VALORACIÓN DEL TEXTO: CONCLUSIÓN Y CRÍTICA PERSONAL.
- Redacta de manera razonada las conclusiones a las que has llegado tras la lectura y comentario del texto atendiendo a estos dos aspectos:
  • ¿Qué rasgos del texto son característicos del autor y del movimiento literario en que se encuadra? [Valoración objetiva].
  • ¿Qué opinión personal te merece el texto? [Valoración subjetiva].

viernes, 4 de noviembre de 2016

¿QUÉ SON LOS CLÁSICOS?


Como empezamos el estudio de la Literatura en los cursos de 1º y 2º de Bachillerato y vamos a hablar mucho de las obras clásicas de la Literatura española, os invito a leer estas sugerentes reflexiones de Italo Calvino sobre lo que él cree que determina que una obra sea considerada clásica.

1. Los clásicos son esos libros de los cuales se suele oír decir: «Estoy releyendo...» y nunca «Estoy leyendo...».

2. Se llama clásicos a los libros que constituyen una riqueza para quien los ha leído y amado, pero que constituyen una riqueza no menor para quien se reserva la suerte de leerlos por primera vez en las mejores condiciones para saborearlos.


3. Los clásicos son libros que ejercen una influencia particular ya sea cuando se imponen por inolvidables, ya sea cuando se esconden en los pliegues de la memoria mimetizándose con el inconsciente colectivo o individual.


4. Toda relectura de un clásico es una lectura de descubrimiento como la primera.


5. Toda lectura de un clásico es en realidad una relectura.


6. Un clásico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir.


7. Los clásicos son esos libros que nos llegan trayendo impresa la huella de las lecturas que han precedido a la nuestra, y tras de sí la huella que han dejado en la cultura o en las culturas que han atravesado (o más sencillamente, en el lenguaje o en las costumbres).


8. Un clásico es una obra que suscita un incesante polvillo de discursos críticos, pero que la obra se sacude continuamente de encima.


9. Los clásicos son libros que cuanto más cree uno conocerlos de oídas, tanto más nuevos, inesperados, inéditos resultan al leerlos de verdad.


10. Llámase clásico a un libro que se configura como equivalente del universo, a semejanza de los antiguos talismanes.


11. Tu clásico es aquel que no puede serte indiferente y que te sirve para definirte a ti mismo en relación y quizás en contraste con él.


12. Un clásico es un libro que está antes que otros clásicos; pero quien haya leído primero los otros y después lee aquél, reconoce enseguida su lugar en la genealogía.


13. Es clásico lo que tiende a relegar la actualidad a la categoría de ruido de fondo, pero al mismo tiempo no puede prescindir de ese ruido de fondo.


14. Es clásico lo que persiste como ruido de fondo incluso allí donde la actualidad más incompatible se impone.